Sin categoría

«El andalucismo de don Miguel de Cervantes»

Para abrir el curso 2024/25 tuvimos el honor de contar con la presencia del Investigador Nacional D. José de Contreras y Saro, directo del equipo de investigación «Memoria de Cervantes».

En su conferencia, bajo el título «El andalucismo de don Miguel de Cervantes», el señor Contreras hizo hincapié en los casos de homonimia con don Miguel de Cervantes Saavedra, lo cual daría explicación a cómo, en pleno siglo XVI, le dio tiempo a viajar a tantos lugares, crear tan extensa obra como escribió, participar en varias batallas, trabajar de recaudador recorriendo casi toda España, casarse… Casi parece que tuviera el don de la ubicuidad, pero ya sabemos que eso no es posible, sí, que su historia se hubiera mezclado con la de otros señores llamados de la misma manera, lo cual queda demostrado por pruebas primarias, según el señor Contreras.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *