Sin categoría

Día Internacional de la Mujer

El día 8 de marzo, Día de la Mujer, fue celebrado en el salón «Gonzalo Martín» con una conferencia impartida por doña María Dolores Díaz Rodríguez, profesora de Apoyo a la Reforma, Asesora de Educación Infantil, licenciada en Psicopedagogía, y directora y presentadora del programa «Puerta Abierta» dedicado a temas educativos desde 2004 en Onda San Pablo, Radio Estilo y Neofm.

Pese a que la tarde no invitaba a salir a la calle, debido a las bajas temperaturas y a la presencia de la lluvia en nuestra ciudad, conforme fue acercándose la hora del encuentro, muchas personas decidieron acudir a nuestra convocatoria. Completo en su totalidad el aforo del salón— se tuvo incluso que coger sillas del otro salón para que ningún asistente se quedara en pie—, doña María Dolores contó con el acompañamiento en la mesa del Presidente, D. Juan García Martínez, del Vicepresidente, D. José Luis González Cáceres y de Dña. Petra García Martín-Rome, socia de la Casa y amiga. Tras unas primeras palabras de bienvenida de nuestro Presidente, D. José Luis le dedicó un poema, cediéndole la palabra a doña Petra, quien leyó una nota biográfica de doña María Dolores, para dejar en su mano el relevo.

Bajo el título de «La mujer, protagonista en el mundo educativo», María Dolores hizo un esfuerzo titánico para resumir en apenas una hora, la evolución a nivel educativo de la mujer en estos veintiún últimos siglos. En base a estadísticas que prueban de manera inequívoca la inclusión de la mujer en el mundo universitario, en las últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días, María Dolores nos demostró cómo la mujer, a día de hoy, ocupa lugares educativos en muy elevado número en comparación con el varón. No así en las plazas de dirección, en la que sigue siendo más bajo. Nombres como Concepción Arenal, María de Maeztu o Ángela Ruiz Robles (precursora del libro electrónico), fueron mencionados para destacar su valor excepcional en una época en la que la mujer tenía vetada la enseñanza y que, aún así, lograron sus objetivos.

Una tarde-noche desapacible en el exterior, pero cálida y llena de humanidad en ese salón repleto, que aplaudió generosamente la intervención de nuestra estimada ponente. Como broche de oro, la Casa invitó a nuestros socios a unos churros con café—como viene siendo habitual en esta fecha tan señalada— creándose un ambiente distendido y ameno, a la vez que muy reconfortante.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *